El diario

La primera ruta del buque museo será el Mediterráneo, una zona de historia e intercambios milenarios que siempre ha inspirado y alimentado a los artistas, y que invita naturalmente al diálogo intercultural.
Descubra el programa de actividades
en el muelle y en las ciudades: espectáculos, conciertos, conferencias, proyecciones, talleres, encuentros y otros eventos. 

Siguiente paso:
El festival vuelve en 2026
PROGRAMA disponible en breve

Próximos eventos

Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
No se han encontrado artículos.
01
Nov
29
Nov
Exposición
Público en general

1953: Obras nocturnas y otros estudios de Valentino Joseph

Pylon Art & Culture, Athinon 1a, Limassol 3041
1/11/25
-
29/11/25
-

Con una selección de bocetos realizados en la cama justo antes de dormir, notas técnicas, maquetas de esculturas no realizadas y una serie de estudios de retratos que culminan en una sola pintura, Pylon Art & Culture presenta la primera exposición individual de Valentino Joseph, que busca destacar otra faceta de su obra multifacética. Inaugurada el segundo día de los Limassol Art Walks, la exposición se desarrolla tanto como un epílogo como una continuación independiente de la performance de 1953 presentada en el Teatro Rialto.

Más información
Limassol
1 de noviembre de 2025
29 de noviembre de 2025

Acontecimientos pasados

Muchas gracias. Hemos recibido su envío.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario.
Categoría
03
Nov
03
Nov
Al aire libre
Cine
Público en general

La posibilidad de un bosque

Auditorium Eduardo Ocón, Paseo de España, Málaga
3/11/24
-
3/11/24
19:00
-
20:00

Proyección del documental “Posibilidad de un bosque” (2023) de Daniel Natoli, 53 min. En una vasta parcela de 177.000 m² en el corazón de Málaga, se proyectan los deseos de los distintos actores de la ciudad. Por un lado, el ayuntamiento y las promotoras inmobiliarias quieren construir cuatro rascacielos de unos cuarenta pisos cada uno. Por otro, una plataforma vecinal lucha por un gran bosque urbano. ¿Quién tiene derecho a decidir sobre el espacio público? ¿Cuáles son los límites de la democracia representativa? Participantes: Kike España (arquitecto), Elo Vega (artista) y el comisario Álex Martín Rod.

Más información
Málaga
3 de noviembre de 2024
3 de noviembre de 2024
03
Nov
03
Nov
Al aire libre
Conferencia
Público en general

Paraísos perdidos. ¿Está perdido el Málaga?

Auditorium Eduardo Ocón, Málaga
3/11/24
-
3/11/24
20:00
-
21:00

Conversación con Kike España (arquitecto), Elo Vega (artista), el Sindicato de Vecinos y el Comisario Álex Martín Rod.

Más información
Málaga
3 de noviembre de 2024
3 de noviembre de 2024
04
Nov
04
Nov
Al aire libre
Rendimiento
Público en general

Un pase flojo. Diego Delás.

Entre le Paseo del Muelle Uno et l'Auditorium Eduardo Ocón
4/11/24
-
4/11/24
16:30
-
18:30

El artista visual Diego Delas ha diseñado y conceptualizado una serie de estandar- tes que funcionan como un tributo poético a la relación entre el ser humano y el mar Mediterráneo. Cada estandarte, elaborado a mano con telas naturales, integra formas y símbolos inspirados en la naturaleza y las olas, evocando la luz y los colores del litoral.

Más información
Málaga
4 de noviembre de 2024
4 de noviembre de 2024
05
Nov
05
Nov
Al aire libre
Rendimiento
Público en general

Un pase flojo. Diego Delás.

Entre le Paseo del Muelle Uno et l'Auditorium Eduardo Ocón
5/11/24
-
5/11/24
16:30
-
18:30

El artista visual Diego Delas ha diseñado y conceptualizado una serie de estandar- tes que funcionan como un tributo poético a la relación entre el ser humano y el mar Mediterráneo. Cada estandarte, elaborado a mano con telas naturales, integra formas y símbolos inspirados en la naturaleza y las olas, evocando la luz y los colores del litoral.

Más información
Málaga
5 de noviembre de 2024
5 de noviembre de 2024
06
Nov
06
Nov
Al aire libre
Rendimiento
Público en general

Un pase flojo. Diego Delás.

Entre le Paseo del Muelle Uno et l'Auditorium Eduardo Ocón
6/11/24
-
6/11/24
16:30
-
18:30

El artista visual Diego Delas ha diseñado y conceptualizado una serie de estandar- tes que funcionan como un tributo poético a la relación entre el ser humano y el mar Mediterráneo. Cada estandarte, elaborado a mano con telas naturales, integra formas y símbolos inspirados en la naturaleza y las olas, evocando la luz y los colores del litoral.

Más información
Málaga
6 de noviembre de 2024
6 de noviembre de 2024
07
Nov
07
Nov
Taller
Danza
Público en general

Taller de baile flamenco impartido por Leonor Leal

La Térmica, Paseo de los Guindos, 42, Málaga
7/11/24
-
7/11/24
13:30
-
15:30

El taller de baile flamenco de Leonor Leal es un espacio para la creación, la reflexión y la experimentación. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar la esencia del flamenco, desde sus fundamentos técnicos hasta la libertad de interpretación, combinando tradición y vanguardia.

Más información
Málaga
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
07
Nov
07
Nov
Al aire libre
Taller
Público en general

Taller "Escribiendo un barco, construyendo una historia" por Florencia Rojas

Astilleros Nereo, Pasaje de la Marina 3, Paseo Marítimo de Pedregalejo
7/11/24
-
7/11/24
16:30
-
18:30

«Escribe un barco, construye una historia» es el título de un taller de arte que explora estrategias formales y conceptuales para abordar las historias de los demás, utilizando el arte como una herramienta potencial para la reflexión política. El taller se desarrolla en tres sesiones, de jueves a sábado.

Más información
Málaga
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
07
Nov
07
Nov
Al aire libre
Rendimiento
Público en general

Un pase flojo. Diego Delás.

Entre le Paseo del Muelle Uno et l'Auditorium Eduardo Ocón
7/11/24
-
7/11/24
16:30
-
18:30

El artista visual Diego Delas ha diseñado y conceptualizado una serie de estandar- tes que funcionan como un tributo poético a la relación entre el ser humano y el mar Mediterráneo. Cada estandarte, elaborado a mano con telas naturales, integra formas y símbolos inspirados en la naturaleza y las olas, evocando la luz y los colores del litoral.

Más información
Málaga
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
07
Nov
07
Nov
Al aire libre
Concierto
Público en general

Hamid Ajbar: Dos historias, un camino

Auditorium Eduardo Ocón, Paseo de España, Málaga
7/11/24
-
7/11/24
18:00
-
19:00

Un encuentro entre música y danza que une dos culturas: la árabe-andaluza y el flamenco. Aunque estas tradiciones surgieron en épocas distintas, se han cruzado en el tiempo y el espacio, encontrándose ambas en los márgenes de la sociedad.

Más información
Málaga
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
07
Nov
07
Nov
Al aire libre
Cine
Público en general
Conferencia

Proyección de la trilogía Tetuán, Tetuán, تطوان, de Adrian Schindler

Auditorium Eduardo Ocón, Paseo de España, Málaga
7/11/24
-
7/11/24
19:00
-
20:30

Proyección seguida de una entrevista con Schindler a cargo de la investigadora y artista Aicha Trinidad. Esta jornada gira en torno a la trilogía cinematográfica «Tetuan, Tetuan, تطوان» del artista Adrian Schindler, cuyo proyecto examina las huellas que el pasado colonial marroquí ha dejado en la sociedad española mediante una metodología experimental y colaborativa, abordando tanto la producción cultural y el espacio público como el imaginario colectivo.

Más información
Málaga
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
07
Nov
07
Nov
Al aire libre
Concierto
Público en general

Un proyecto para recopilar canciones anticoloniales. Un puente sonoro.

Auditorium Eduardo Ocón, Paseo de España, Málaga
7/11/24
-
7/11/24
20:30
-
21:30

Ikram Essaghir interpretará un repertorio de canciones profundamente arraigadas en la tradición amazigh, acompañado por el adŷun (pandereta amazigh), evocando voces ancestrales e historias de resistencia cultural. Posteriormente, colaborará con el DJ Diara Dgy para crear una actuación única que fusiona la música electrónica con los sonidos tradicionales del norte de África, tendiendo un puente sonoro entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Más información
Málaga
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
07
Nov
07
Nov
Al aire libre
DJ Set
Público en general

Sound Mayrit - Sesión de DJ Disco Atlas

Auditorium Eduardo Ocón, Paseo de España, Málaga
7/11/24
-
7/11/24
21:30
-
23:00

Sono Mayrit presenta una sesión de DJ que explora las conexiones entre la música andaluza y las tradiciones norteafricanas. Mediante una meticulosa fusión de flamenco, ritmos tradicionales marroquíes y argelinos, y sonidos electrónicos contemporáneos, esta sesión ofrece una experiencia sonora vibrante y ecléctica. Influenciada por la herencia árabe de Madrid y la rica diversidad cultural del Mediterráneo occidental, la sesión combina melodías evocadoras y pulsantes, creando una atmósfera única e inmersiva.

Más información
Málaga
7 de noviembre de 2024
7 de noviembre de 2024
08
Nov
08
Nov
Taller
Danza
Público en general

Taller de baile flamenco impartido por Leonor Leal

La Térmica, Paseo de los Guindos, 42, Málaga
8/11/24
-
8/11/24
11:30
-
13:30

El taller de baile flamenco de Leonor Leal es un espacio para la creación, la reflexión y la experimentación. Los participantes tendrán la oportunidad de explorar la esencia del flamenco, desde sus fundamentos técnicos hasta la libertad de interpretación, combinando tradición y vanguardia.

Más información
Málaga
8 de noviembre de 2024
8 de noviembre de 2024
08
Nov
08
Nov
Al aire libre
Taller
Público en general

Taller "Escribiendo un barco, construyendo una historia" por Florencia Rojas

Astilleros Nereo, Pasaje de la Marina 3, Paseo Marítimo de Pedregalejo
8/11/24
-
8/11/24
16:30
-
18:30

«Escribe un barco, construye una historia» es el título de un taller de arte que explora estrategias formales y conceptuales para abordar las historias de los demás, utilizando el arte como una herramienta potencial para la reflexión política. El taller se desarrolla en tres sesiones, de jueves a sábado.

Más información
Málaga
8 de noviembre de 2024
8 de noviembre de 2024
08
Nov
08
Nov
Al aire libre
Rendimiento
Público en general

Un pase flojo. Diego Delás.

Entre le Paseo del Muelle Uno et l'Auditorium Eduardo Ocón
8/11/24
-
8/11/24
16:30
-
18:30

El artista visual Diego Delas ha diseñado y conceptualizado una serie de estandar- tes que funcionan como un tributo poético a la relación entre el ser humano y el mar Mediterráneo. Cada estandarte, elaborado a mano con telas naturales, integra formas y símbolos inspirados en la naturaleza y las olas, evocando la luz y los colores del litoral.

Más información
Málaga
8 de noviembre de 2024
8 de noviembre de 2024

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se celebra el Festival Art Explora ?

El Festival Art Explora se celebrará entre la primavera de 2024 y la primavera de 2026 en varias ciudades del Mediterráneo.

¿Dónde tendrán lugar los actos del Festival?

Los actos del festival tienen lugar tanto en el muelle del barco museo como en lugares patrimoniales y/o emblemáticos de las ciudades de escala. Para conocer los próximos actos en su ciudad, consulte nuestra Agenda.

¿Qué tipo de actos se programarán durante el Festival?

El Festival Art Explora ofrece un rico programa multidisciplinar que incluye visitas al barco museo, pabellones de exposiciones, experiencias de realidad virtual, actuaciones artísticas, conciertos, conferencias, proyecciones de películas, talleres creativos y encuentros. Podrá descubrir artistas locales e internacionales, así como pensadores y agentes culturales que exploran temas contemporáneos vinculados a la región mediterránea. Para saberlo todo sobre los próximos eventos en su ciudad, consulte nuestra Agenda.

¿Los actos son gratuitos?

Todos los actos del Festival son gratuitos. No obstante, tenga en cuenta que algunos actos, como los talleres, deben reservarse en la taquilla del Festival. taquilla. Consulte la página dedicada a cada acto para obtener más información sobre horarios y procedimientos de reserva.

¿Cuáles son las normas de buena conducta en el Festival Art Explora ?

Para garantizar el buen funcionamiento del Festival y que todo el mundo tenga la mejor experiencia posible cuando venga al Festival, hemos redactado una carta del visitante en la que se enumeran algunas normas de buena conducta.

¿El acceso al barco es gratuito?

Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.

¿Existe un código de vestimenta específico para visitar el barco museo?

Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.

¿Cómo puedo participar en los talleres y reuniones?

Para participar en los talleres y encuentros ofrecidos durante el Festival, por lo general es necesario inscribirse previamente. La información sobre cómo inscribirse estará disponible en la página dedicada al evento, donde también encontrará detalles sobre los horarios y la forma de participar.

¿Habrá actividades infantiles?

Sí, el Festival Art Explora también ofrece actividades adaptadas a los niños, como talleres creativos especialmente diseñados para los jóvenes participantes. Eche un vistazo al programa para conocer los eventos y actividades adaptados para niños y familias.

¿Cómo puedo subir al barco museo?

El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.

¿El barco museo es accesible para las personas con movilidad reducida?

En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.

¿Cómo puedo colaborar como voluntario en el Festival Art Explora ?

Gracias por su interés en el Festival Art Explora . Para obtener más información sobre las oportunidades de voluntariado y presentar su candidatura, visite la página "Hazte voluntario"de nuestra página web. Allí encontrará toda la información que necesita sobre las funciones disponibles y el procedimiento de solicitud. ¡Estamos deseando conocerte!

¿Cómo puedo hacerme socio del Festival Art Explora ?

Estamos encantados de estudiar nuevas colaboraciones para el Festival Art Explora. Para saber cómo, visite nuestra página dedicada o escríbanos a contact@artexplora.org