El diario
La primera ruta del buque museo será el Mediterráneo, una zona de historia e intercambios milenarios que siempre ha inspirado y alimentado a los artistas, y que invita naturalmente al diálogo intercultural.
Descubra el programa de actividades en el muelle y en las ciudades: espectáculos, conciertos, conferencias, proyecciones, talleres, encuentros y otros eventos.
Próximos eventos

Maravillas del Mediterráneo
¡Descubre la Edad de Oro de Alejandría, Atenas y Venecia! Esta experiencia totalmente nueva ha sido desarrollada en exclusiva para el Festival Art Explora por Ubisoft, y te transporta en el tiempo al corazón de 3 ciudades emblemáticas en la cima de su esplendor.

Viaje sonoro por el Mediterráneo
Suba a bordo y embárquese en una odisea sonora para descubrir los paisajes del Mediterráneo. Diseñado y producido por Ircam e Ircam Amplify para el festival Art Explora.
.avif)
Experiencias a bordo del barco museo
Experiencia previa reserva. Duración: 45 min.

Panegyri
Tras una actuación inaugural de la Orquesta Filarmónica de Limassol, esta celebración reúne a los músicos tradicionales chipriotas Michalis Terlikkas, Kemal Deveci y Aziz Kahraman, así como a Stelios Petrakis, de Creta. Como colofón, Krista Papista presentará su nuevo espectáculo, con fragmentos de su próximo álbum inédito Euro Divas, una explosión de ritual, tsifteteli, DIY drum & bass y EDM punk bitch. Papista estará acompañada en el escenario por Kanella Petropoulou, Jan Verwoert y Christos Kyriakides; la escenografía es de Christos Kyriakides; el vestuario de Soraya Oronti, Charlotte Gindreau y Sarah Gellez. La velada concluirá con los vibrantes ritmos de Koulla P. Katsikoronou y dj harama.

"El pretexto de la pintura: Variaciones sobre la colección de Ivi Meleagrou
Una exposición interactiva que invita a los visitantes a descubrir la colección personal de arte de la importante escritora chipriota Ivi Meleagrou (1928-2019). Con obras de destacados artistas chipriotas, así como grabados, reproducciones y bordados, la colección refleja la profunda afinidad de la autora con sus contemporáneos y su singular enfoque del coleccionismo. La exposición se construye en torno a una dramaturgia experimental y se desarrolla en un proceso dinámico: los visitantes eligen piezas de una lista indexada, que luego se sacan, se exponen y se vuelven a guardar, creando una exposición en perpetua transformación.

Una criatura imaginaria para proteger el Mediterráneo
¿Cómo pueden ayudarnos las formas y símbolos de las antiguas diosas a crear una nueva criatura que proteja el Mediterráneo? En este taller de arte, las familias utilizan tanto trazos antiguos como elementos nuevos para trabajar juntas y crear la imagen de una criatura imaginaria que podría ayudar a proteger el Mediterráneo frente a sus retos actuales.

"Tanto como la tierra pueda beber"
Una visita guiada por Sevina Floridou a través del histórico huerto Fytidou de Limassol permitirá a los visitantes adentrarse en este jardín de más de 50 palmeras, abandonado durante mucho tiempo y ahora reabierto al público. Durante el evento, Terract-Salamiou ofrecerá dulces tradicionales chipriotas, mientras que el espacio cobrará vida musical con improvisaciones de ney a cargo de Panayiotis Tsappis y paisajes sonoros diseñados por Elena Savvidou.

Savina Yannatou & Primavera en Salonico con Lamia Bedioui, Spivak
La cantante griega Savina Yannatou, extraordinaria exploradora de las tradiciones vocales del mundo, y su fiel conjunto Primavera en Salonico, acompañados por Lamia Bedioui, nos llevan a un viaje trascendental a través de sus conmovedoras interpretaciones de canciones arraigadas en el mar. La velada comienza con Spivak, músico y artista sonoro chipriota, que nos transporta al mundo de sus composiciones vanguardistas.
%2BEDITED2.avif)
La habitación de Ivi Meleagrou
Exposición multimedia basada en una reconstrucción de realidad virtual del dormitorio privado de la escritora chipriota Ivi Meleagrou. El modelo de realidad virtual se concibe como una experiencia temporal, acompañada de vídeo, sonido y documentos de archivo impresos, que invita al público a una inmersión contemplativa en la vida y la obra de la autora, y más concretamente en su principal novela, Méditerranée orientale (1969).

Otros reflejos
"¿Recuerdas el sonido de nuestro clic?" - D.G. La performance Otros reflejos es una adaptación de la fascinante novela homónima de Diana Georgiou, que explora la experiencia femenina queer en la Limassol de los años noventa. En ella, Georgiou pone de relieve la violencia -doméstica, social, racial, de género, sistémica- que pueden experimentar nuestros sentidos (y nuestros seres) al crecer en un contexto así, pero también las ingeniosas formas que desarrollan los individuos para enfrentarse a ella.

Cinemare
Tomando como punto de partida la tradición de los cines al aire libre -antaño parte integrante de la vida cultural de Limassol, pero hoy completamente extinguida-, The Island Club, en colaboración con el Cine Club de Limassol, presenta Cinemare. Transformando uno de los muelles de Molos en un cine al aire libre, Cinemare ofrecerá un programa ecléctico de películas en torno a los temas del mar y la posibilidad de viajar. Fechas: del 27 de octubre al 1 de noviembre de 2025

Otros reflejos
"¿Recuerdas el sonido de nuestro clic?" - D.G. La performance Otros reflejos es una adaptación de la fascinante novela homónima de Diana Georgiou, que explora la experiencia femenina queer en la Limassol de los años noventa. En ella, Georgiou pone de relieve la violencia -doméstica, social, racial, de género, sistémica- que pueden experimentar nuestros sentidos (y nuestros seres) al crecer en un contexto así, pero también las ingeniosas formas que desarrollan los individuos para enfrentarse a ella.
Acontecimientos pasados
Preguntas frecuentes
El Festival Art Explora se celebrará entre la primavera de 2024 y la primavera de 2026 en varias ciudades del Mediterráneo.
Los actos del festival tienen lugar tanto en el muelle del barco-museo como en lugares patrimoniales y/o emblemáticos de las ciudades de escala. Para conocer los próximos actos en su ciudad, consulte nuestra Agenda.
El Festival Art Explora ofrece un rico programa multidisciplinar que incluye visitas al barco museo, pabellones de exposiciones, experiencias de realidad virtual, actuaciones artísticas, conciertos, conferencias, proyecciones de películas, talleres creativos y encuentros. Podrá descubrir artistas locales e internacionales, así como pensadores y agentes culturales que exploran temas contemporáneos vinculados a la región mediterránea. Para saberlo todo sobre los próximos eventos en su ciudad, consulte nuestra Agenda.
Todos los actos del Festival son gratuitos. No obstante, tenga en cuenta que algunos actos, como los talleres, deben reservarse en la taquilla del Festival. taquilla. Consulte la página dedicada a cada acto para obtener más información sobre horarios y procedimientos de reserva.
Para garantizar el buen funcionamiento del Festival y que todo el mundo tenga la mejor experiencia posible cuando venga al Festival, hemos redactado una carta del visitante en la que se enumeran algunas normas de buena conducta.
Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.
Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.
Para participar en los talleres y encuentros ofrecidos durante el Festival, por lo general es necesario inscribirse previamente. La información sobre cómo inscribirse estará disponible en la página dedicada al evento, donde también encontrará detalles sobre los horarios y la forma de participar.
Sí, el Festival Art Explora también ofrece actividades adaptadas a los niños, como talleres creativos especialmente diseñados para los jóvenes participantes. Eche un vistazo al programa para conocer los eventos y actividades adaptados para niños y familias.
El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.
En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.
Gracias por su interés en el Festival Art Explora . Para obtener más información sobre las oportunidades de voluntariado y presentar su candidatura, visite la página "Hazte voluntario"de nuestra página web. Allí encontrará toda la información que necesita sobre las funciones disponibles y el procedimiento de solicitud. ¡Estamos deseando conocerte!
Estamos encantados de estudiar nuevas colaboraciones para el Festival Art Explora. Para saber cómo, visite nuestra página dedicada o escríbanos a contact@artexplora.org
.webp)