Zeineb Henchiri
Zeineb Henchiri nació en Túnez en 1992 y vive y trabaja en París. Artista visual, performer y neuropsicóloga, explora los espacios intersticiales de nuestra existencia contemporánea, donde estamos a la vez presentes y ausentes, reales y ficticios, conectados y profundamente solos. A través de la creación de figuras femeninas híbridas, cuestiona las formas de confinamiento, ya sean impuestas o autocreadas. Su obra se ha presentado en varias instituciones, como la Cité Internationale des Arts (París, 2024) durante la Noche en Blanco con la performance "Inachevés", la estación B7L9 (Túnez, 2023) con su exposición individual "Shadow", la Fundación Kamel Lazaar (Túnez, 2020) con "Persona", y el Institut du Monde Arabe (París, 2012).

La dialéctica entre presencia y ausencia recorre mi obra a través de personajes ficticios e híbridos que evolucionan en un espacio intermedio, difuminando los límites entre memoria y ficción. A partir de mi investigación sobre Eco, la laninfa de Ovidio, propongo explorar los búnkeres de Albania, vestigios de una dictadura marcada por la paranoia y la obsesión de una amenaza omnipresente. Construidas bajo el acecho de un enemigo invisible, estas estructuras militares abandonadas siguen impregnadas de la psicosis que les dio origen. Como espacios cerrados, aislados del mundo, desdibujan los límites entre protección y confinamiento, refugio y prisión, memoria y olvido. Quiero explorar estos lugares como cámaras de eco, donde la voz del pasado conversa con el presente, donde la memoria vacila entre la realidad, el engaño y la ficción.