El diario
La primera ruta del buque museo será el Mediterráneo, una zona de historia e intercambios milenarios que siempre ha inspirado y alimentado a los artistas, y que invita naturalmente al diálogo intercultural.
Descubra el programa de actividades en el muelle y en las ciudades: espectáculos, conciertos, conferencias, proyecciones, talleres, encuentros y otros eventos.
Próximos eventos

1953: Obras nocturnas y otros estudios de Valentino Joseph
Con una selección de bocetos realizados en la cama justo antes de dormir, notas técnicas, maquetas de esculturas no realizadas y una serie de estudios de retratos que culminan en una sola pintura, Pylon Art & Culture presenta la primera exposición individual de Valentino Joseph, que busca destacar otra faceta de su obra multifacética. Inaugurada el segundo día de los Limassol Art Walks, la exposición se desarrolla tanto como un epílogo como una continuación independiente de la performance de 1953 presentada en el Teatro Rialto.
Acontecimientos pasados

Zeineb Henchiri - Cámara de eco
Como parte del Festival Art Explora Zaineb Henchiri presenta Echo Chamber, una lectura performativa acompañada de proyecciones visuales. La obra explora la pérdida de una voz propia en medio del cambio tecnológico y político. Henchiri se basa en su investigación y experiencias en línea para presentar un mosaico de frases, mensajes y tutoriales. El flujo fragmentado y caótico de información evoca el mito de Eco, quien, castigada por los dioses, solo podía repetir las palabras de otros, poniendo así de relieve la naturaleza inconexa de la interacción en línea moderna.

Bouchra Khalili – Serie de Discursos—Palabras en las Calles
"Words on Streets" es un cortometraje que presenta a cinco inmigrantes de Génova, Italia, quienes, en colaboración con miembros de comunidades inmigrantes en París, Génova y Nueva York, crearon manifiestos sobre nacionalidad, ciudadanía y pertenencia.

Taller de Ecos Tejidos de Lori Lako
En un taller y presentación, Lori Lako invita a los participantes a considerar la preservación de los textiles como un acto tanto personal como colectivo, analizando piezas personales como una reflexión sobre la dinámica cambiante del trabajo, la tradición y la identidad.

Francesco Berati - Tejiendo identidad
Francesco Berati presenta un desfile de moda artística que destaca la importancia de los textiles en la producción artística.

Lori Lako - Presentación Ecos Tejidos
En un taller y presentación, Lori Lako invita a los participantes a considerar la preservación de los textiles como un acto tanto personal como colectivo, analizando piezas personales como una reflexión sobre la dinámica cambiante del trabajo, la tradición y la identidad.

Mimoza Ahmeti - El Enfoque
Para esta presentación íntima, la poeta y artista Mimoza combina poesía, música y traducción en un momento performativo que difumina los límites del lenguaje, el sonido y la temporalidad.

Besa Mati - Sesión de DJ extendida
Besa Mati es la primera DJ albanesa, originaria de Tirana, Albania, cuya carrera abarca más de veinte años.

Sesión de lectura con Emira Shkurti de UNICEF
¡Únete a nosotros para la lectura del libro "Të gjithë duhet të jemi feministë" con Emira Shkurti de UNICEF! Si buscas una respuesta a la pregunta "¿Qué significa ser feminista hoy?", la mejor respuesta se encuentra en este libro, que explora esta cuestión en estilo ensayístico y concluye que la división de los sexos ha tenido consecuencias negativas tanto para hombres como para mujeres. La lectura es abierta a todo el público y creará un espacio amigable para el diálogo y la reflexión sobre el feminismo y el género.

LAS TRES LÍNEAS
Los tres solistas son especialistas en su campo: Marine Sablonnière en música medieval, Henri Tournier en música del norte de la India e Isabelle Courroy en música pastoral de los Balcanes y Anatolia, desplegando el concepto de música oblicua que reúne música de creación y tradición.

La Cinemateca Albanesa presenta: Mediterráneo Silencioso | Un Cine-Concierto de Estreno
Organizado por la cineasta albanesa Iris Elezi, Silent Mediterranean ofrece una experiencia única de cine-concierto inmersiva con películas mudas únicas, coloreadas a mano, sobre viajes en la región mediterránea (1910-1927).

Elena Colombi - Sesión de DJ
Los conciertos de Elena Colombi se centran en lo inesperado. Desde la psicodelia cósmica y el jungle palpitante hasta el post-punk más oscuro y la palabra hablada, giran en torno a un mundo cerebral de ruido.

Dardan Zhegrova - Lucky Pierre, justo detrás
Lucky Pierre es una serie de performances que explora la intimidad, el deseo y la conexión a través de un personaje atrapado entre dar y recibir, entre la exposición y el control. Inspirado en la jerga queer, el personaje encarna la dualidad, activa y pasiva, jugando y siendo jugado. Cada episodio se desarrolla mediante poesía, voz, movimiento y sonido, donde la máscara y el vestuario funcionan como herramientas transformadoras que ocultan y revelan. La obra crea un espacio donde la experiencia personal y la expresión teatral se fusionan en una continua negociación de roles.

Rossella Biscotti - El viaje
El proyecto reinventa la región mediterránea a través de archivos sonoros que incluyen sonidos, canciones y voces de músicos, pescadores y activistas locales.

Edona Vatoci y Viola
Edona Vatoci y Viola Recaj se unen en una cautivadora colaboración sonora que fusiona la experimentación electrónica con voces crudas y emotivas.

Taller de danza contemporánea
Este taller tiene como objetivo explorar la energía, la complejidad y el enfoque de la danza contemporánea. Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades de expresión artística y profundizar su conexión con sus cuerpos y su entorno.
Preguntas frecuentes
El Festival Art Explora se celebrará entre la primavera de 2024 y la primavera de 2026 en varias ciudades del Mediterráneo.
Los actos del festival tienen lugar tanto en el muelle del barco museo como en lugares patrimoniales y/o emblemáticos de las ciudades de escala. Para conocer los próximos actos en su ciudad, consulte nuestra Agenda.
El Festival Art Explora ofrece un rico programa multidisciplinar que incluye visitas al barco museo, pabellones de exposiciones, experiencias de realidad virtual, actuaciones artísticas, conciertos, conferencias, proyecciones de películas, talleres creativos y encuentros. Podrá descubrir artistas locales e internacionales, así como pensadores y agentes culturales que exploran temas contemporáneos vinculados a la región mediterránea. Para saberlo todo sobre los próximos eventos en su ciudad, consulte nuestra Agenda.
Todos los actos del Festival son gratuitos. No obstante, tenga en cuenta que algunos actos, como los talleres, deben reservarse en la taquilla del Festival. taquilla. Consulte la página dedicada a cada acto para obtener más información sobre horarios y procedimientos de reserva.
Para garantizar el buen funcionamiento del Festival y que todo el mundo tenga la mejor experiencia posible cuando venga al Festival, hemos redactado una carta del visitante en la que se enumeran algunas normas de buena conducta.
Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.
Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.
Para participar en los talleres y encuentros ofrecidos durante el Festival, por lo general es necesario inscribirse previamente. La información sobre cómo inscribirse estará disponible en la página dedicada al evento, donde también encontrará detalles sobre los horarios y la forma de participar.
Sí, el Festival Art Explora también ofrece actividades adaptadas a los niños, como talleres creativos especialmente diseñados para los jóvenes participantes. Eche un vistazo al programa para conocer los eventos y actividades adaptados para niños y familias.
El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.
En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.
Gracias por su interés en el Festival Art Explora . Para obtener más información sobre las oportunidades de voluntariado y presentar su candidatura, visite la página "Hazte voluntario"de nuestra página web. Allí encontrará toda la información que necesita sobre las funciones disponibles y el procedimiento de solicitud. ¡Estamos deseando conocerte!
Estamos encantados de estudiar nuevas colaboraciones para el Festival Art Explora. Para saber cómo, visite nuestra página dedicada o escríbanos a contact@artexplora.org
.webp)