Construir una balsa

Al aire libre
Taller
Público en general

El Mediterráneo ha sido navegable históricamente y sigue siéndolo por migraciones y necesidades comerciales. Conversaremos sobre la historia de nuestro mar y las historias de diferentes personas que intentan cruzarlo para llegar hasta Europa desde África. Mientras tanto intentaremos construir una balsa y ponerla a flote con la ayuda del maestro carpintero Alfonso Sánchez-Guitard de los astilleros Nereo. Veremos si flota el domingo, 10 de noviembre a las 10:30h.

Autor :
Accesibilidad:
No se han encontrado artículos.
Para reservar

Todas las fechas

Astilleros Nereo es uno de los 100 elementos del Patrimonio Industrial Histórico de España dedicado a la Carpintería de Ribera, artesanía especializada en los barcos de madera, que cuenta con un departamento en Recuperación del Patrimonio Marítimo especializado en Réplicas Históricas, restauración de barcos clásicos, y en el realce de la cultura marítima diseñando proyectos de dinamización para museos y ciudades históricamente vinculadas con la mar.

Información práctica

DIRECCIÓN

Astilleros Nereo, Pasaje de la Marina 3, Paseo Marítimo de Pedregalejo

Accesibilidad

Fechas y horas

Sábado 2 de noviembre, de 10:30 a 13:00

Seguridad

INFORMACIÓN ADICIONAL

EXPERIENCIAS A BORDO

Exposición inmersiva “Presente”

Creada en una colaboración excepcional con el Museo del Louvre, esta exposición destaca figuras femeninas de la civilización mediterránea mediante la digitalización y el modelado de una parte de sus colecciones. La experiencia se desarrolla en dos partes: un vídeo introductorio que contextualiza la exposición, seguido de una experiencia inmersiva en un túnel de 16 metros de longitud cubierto con 120 metros cuadrados de pantallas LED.

Descubre la exposición

Un viaje sonoro a través del Mediterráneo

Una experiencia sonora inmersiva diseñada por Ircam que invita al público a explorar la riqueza y diversidad del Mediterráneo a través de auriculares con sonido espacializado.

Descubre el viaje sonoro

© Elisa Von Brockdorff

Los artistas

No se han encontrado artículos.

No se han encontrado artículos.

Los socios

Preguntas frecuentes

¿El acceso al barco es gratuito?

Sí, el barco es de acceso libre in situ. Sin embargo, puede reservar su plaza en línea en nuestro sitio web.

¿Existe un código de vestimenta específico para visitar el barco museo?

Por razones de seguridad y para proteger la embarcación, no se permiten los tacones altos ni los zapatos de tacón.

¿Cómo puedo subir al barco museo?

El barco museo está abierto a todos gratuitamente. Para saber en qué muelle estará amarrado o reservar su plaza, consulte la página dedicada a su ciudad.

¿El barco museo es accesible para las personas con movilidad reducida?

En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Sin embargo, la cubierta superior no es accesible. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.