España
Málaga
Del 31 de octubre al 10 de noviembre de 2024
Entrada gratuita

El calendario en Málaga
Categoría
No se han encontrado artículos.
No se han encontrado artículos.
No se han encontrado resultados.
No hay resultados para estos criterios. Intente cambiar su búsqueda
Acontecimientos pasados
Categoría

31
Octubre
10
Nov
Barco museo
Público en general
Experiencias a bordo del barco museo
Paseo del muelle uno, Málaga, España
31/10/24
-
10/11/24
10:00
-
20:30
Descubra 2 experiencias a bordo: el viaje sonoro por el Mediterráneo creado por Ircam x Centre Pompidou y las inmersiones en realidad virtual de Ubisoft, que le invitan a explorar yacimientos arqueológicos perdidos. Navegación a cargo de Laure Prouvost.
Málaga
2024-10-31
2024-11-10

31
Octubre
31
Octubre
Barco museo
Público en general
Inauguración Málaga
Paseo del muelle uno, Málaga
31/10/24
-
31/10/24
16:30
-
20:30
Apertura al público el jueves 31 de octubre a partir de las 16.30 horas. Las plazas son limitadas, así que habrá que esperar.
Málaga
2024-10-31
2024-10-31
.webp)
01
Nov
01
Nov
Al aire libre
Taller
Público en general
Taller "Vacíos potenciales. Hijos del Relax" por Antonio R. Montesinos
La Térmica, Paseo de los Guindos, 42, Málaga
1/11/24
-
1/11/24
11:00
-
13:30
"Hijos del Relax" es un taller que analiza cómo el turismo ha transformado la Costa del Sol, afectando a su territorio, economía e identidad. Basado en el "Estilo Relax", inspirado en un viaje por la N-340 en 1986, el proyecto examina la colonización del litoral por el capitalismo global durante la última fase de la dictadura franquista.
Málaga
2024-11-01
2024-11-01

01
Nov
01
Nov
Al aire libre
Rendimiento
Público en general
La Sequía : Juan Gallego Benot, Carmen Yruela, Laura Guastini, Carmen García y Pablo Caldera
Centre Pompidou Málaga, Pasaje Doctor Carrillo Casaux, Muelle Uno, Málaga
1/11/24
-
1/11/24
17:00
-
18:00
"La sequía: un oasis" presenta la investigación de tres artistas flamencas -la cantaora Carmen Yruela, la guitarrista Carmen García y la bailaora Laura Guastini- a través del baile, los cambios de percepción en torno a la sequía y el control del agua en un contexto de ecocidio especialmente notable en el sur de España.
Málaga
2024-11-01
2024-11-01

01
Nov
01
Nov
Al aire libre
Rendimiento
Público en general
Historia de un liquen - Eduard Escoffet y Cristian Alcaraz
Centre Pompidou Málaga, Pasaje Doctor Carrillo Casaux, Muelle Uno, Málaga
1/11/24
-
1/11/24
18:30
-
19:30
Historia de un liquen es una performance que parte de una imagen icónica: una pantalla de ordenador con una playa mediterránea idílica, limpia y cristalina, que oculta la presencia de la posidonia, una planta marina que ha dado su color característico al Mediterráneo durante milenios. Bajo esta superficie idealizada, se revela la tensión de un mundo natural y social sometido a fronteras, medidas y clasificaciones humanas.
Málaga
2024-11-01
2024-11-01

02
Nov
02
Nov
Al aire libre
Taller
Público en general
Taller de construcción de balsas
Astilleros Nereo, Pasaje de la Marina 3, Paseo Marítimo de Pedregalejo
2/11/24
-
2/11/24
10:30
-
13:00
El Mediterráneo ha sido navegable históricamente y sigue siéndolo por migraciones y necesidades comerciales. Conversaremos sobre la historia de nuestro mar y las historias de diferentes personas que intentan cruzarlo para llegar hasta Europa desde África. Mientras tanto intentaremos construir una balsa y ponerla a flote con la ayuda del maestro carpintero Alfonso Sánchez-Guitard de los astilleros Nereo. Veremos si flota el domingo, 10 de noviembre a las 10:30h.
Málaga
2024-11-02
2024-11-02
No se han encontrado resultados.
No hay resultados para estos criterios. Intente cambiar su búsqueda
Información práctica
Horario
Dirección
Accesibilidad
En el recinto del Festival se han instalado instalaciones adecuadas para acoger y facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida. Se permite el acceso en silla de ruedas a bordo del barco. El barco está equipado con una rampa de 1 m de ancho, accesible para personas con movilidad reducida, pero puede requerir la ayuda de un tercero debido a su pendiente superior al 6%. Es posible acceder a la cubierta de popa y a la exposición inmersiva. Por favor, infórmenos con antelación de cualquier requisito especial de accesibilidad para que podamos tomar las medidas necesarias.
Seguridad
Tiempo de visita
Desarrollo de la visita
Siguiente paso:
Niza, Francia (del 2 al 13 de junio)
Próximos pasos
Bonito
Rijeka
Atenas
Limassol
Recursos
Libro de visitas
Buenos días, ha sido una experiencia positiva, sobre todo los sonidos, la visita a Alejandría, 😉 y poder visitar el catamarán más grande del mundo. Muchas gracias por parar en nuestro puerto. Un saludo y gracias.
A.
Málaga
,
España
Fue una experiencia cultural fantástica. Nuestro alumno disfrutó mucho. Este tipo de iniciativas dan sentido al uso de la tecnología para aprender y divertirse.
CEIP Hogarsol
Málaga
,
España
Una experiencia totalmente recomendable. Muy curiosa, instructiva y, sobre todo, original en cuanto a cómo experimentar el arte y su entorno de forma diferente. Tanto niños como adultos disfrutaron mucho. Volveremos a repetir en futuras ocasiones.
Juncal
Málaga
,
España
Un festival precioso, maravilloso, yo diría que hasta necesario. Muy bien organizado, y con actividades muy interesantes. Aprendizaje, diversión y diversidad, todo en uno. Estoy muy contenta de haber participado en MÁLAGA, ha sido muy enérgico, y me gustaría dar las GRACIAS a todas las personas que hacen posible este festival, desde la producción y coordinación original, hasta el trabajo en los destinos donde llega el barco-museo. ¡FELICIDADES!
MJ-carmona
Málaga
,
España
Socios de escala






.webp)














.webp)







